Promover la igualdad de sexos y la autonomía de la mujer

Para alcanzar este objetivo, la comunidad internacional se comprometió a eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015.
Es el único de los objetivos para el que se estableció un plazo más corto de cumplimiento en parte de sus postulados, lo que refleja su importancia.
Es el único de los objetivos para el que se estableció un plazo más corto de cumplimiento en parte de sus postulados, lo que refleja su importancia.
La situación de la mujer

Las mujeres tienen unas tasas más elevadas de analfabetismo y abandono escolar (el 57% del total de niños sin escolarizar son niñas), debido a que el cuidado de la casa, la familia y los niños son tareas, en numerosos países del mundo, exclusivas de las mujeres.
Una mujer no escolarizada tiene más posibilidades de vivir en la pobreza, de tener un número más elevado de partos, morir en uno de ellos o perder a sus hijos por complicaciones en el embarazo, en el parto o por la acción de enfermedades.
Lentos avances para el logro del objetivo

En 2005, UNICEF cifraba el Índice de Paridad entre los Géneros a nivel mundial en 0,96, lo que significa que por cada 100 niños matriculados en primaria, hay 96 niñas que acuden a la escuela; incluso existen regiones, con tasas más elevadas de niñas en la escuela que de niños.
El trabajo de la mujer tiene mayor probabilidad que el del hombre en no ser remunerado (el 60% de los trabajadores familiares no remunerados son mujeres). A pesar de estos datos, el número de mujeres con trabajo remunerado y no relacionado con la agricultura ha crecido en todas las zonas del mundo, especialmente en Asia meridional, Asia occidental y Oceanía.
También en política, la participación de la mujer va en aumento, aunque lentamente, representando el 17% de los miembros de parlamentos y cámaras bajas en todo el mundo, frente al 13% que representaban en 1990.
A pesar de este balance general positivo, la igualdad de géneros debe convertirse en una prioridad para las políticas nacionales de los gobiernos y para la ayuda internacional, como tema transversal de las políticas y proyectos de desarrollo.
encontrado en: http://www.juventudymilenio.org/objetivos/tres/detalle.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario